Como realizar la inscripción de una defunción en Honduras.
- Ramos Asociados
- 28 feb 2023
- 2 Min. de lectura

Nuestro nacimiento produce una serie de efectos jurídicos. Como el nacimiento tiene sus efectos, la muerte de una persona produce efectos tanto para nosotros como para nuestros familiares.
El estado por medio del Registro Nacional de las Personas (RNP) es el encargado de llevar un control de cada nacimiento reportado, de la misma manera existe un registro de cada defunción reportada por familiares o abogados a los que se les delega el proceso.
Datos importantes:
La inscripción de una defunción puede realizarla el conyuge (pareja del fallecido), hijos, parientes cercanos o delegar cualesquiera de estos a un abogado por medio de una carta poder para que este último realice el proceso.
El periodo para reportar el deceso de una persona es de tres (3) meses, contados a partir de la fecha de muerte. Si se reporta después de este término se debe realizar un proceso denominado INSCRIPCIÓN POR OMISIÓN DE DEFUNCIÓN.
El trámite puede ser realizado en cualquiera de los Registros Nacionales de las Personas (RNP):
El lugar donde se produjo el fallecimiento.
En el lugar del último domicilio del difunto.
En el lugar donde se inscribió el nacimiento de la persona fallecida.
Documentos necesarios:
Constancia de defunción emitida por centro de salud, clínica u hospital público o privado según sea el caso, la cual debe emitir la autoridad competente de la institución una vez ocurrido el hecho.
Fotocopia de la tarjeta de identidad del difunto o en su defecto un acta de nacimiento.
Fotocopia de identidad del compareciente.
Constancia de defunción del cementerio.
Carta poder autenticada donde se autoriza a un abogado, en caso de ser contratado para el trámite.
Si no existe documento que respalde el fallecimiento de la persona se debe presentar declaración jurada de dos testigos con fotocopia de ambos, los cuales además deben presentarse el RNP a declarar lo siguiente:
Hora, día, mes año y lugar del fallecimiento.
Nombres, apellidos, sexo, edad, domicilio y nacionalidad del difunto.
Nombres, domicilio, nacionalidad y profesión de los padres del fallecido, si ello manejan esta información.
Enfermedad o causa de muerte si fuera conocida.
Procedimiento:
Presentarse a las oficinas del Registro Nacional de las Personas, con los documentos necesarios, posteriormente el encargado de recibir la documentación le facilitará un formato para realizar el llenado de la información de la defunción o el mismo lo llenará.
Posteriormente realizará la inscripción de la defunción, le sugerimos que tramite un acta de defunción para corroborar que en el sistema la información se ha inscrito sin problemas, revise muy bien que los datos estén correctos.
El costo de la inscripción es gratuito, el acta de defunción tiene un costo de L200.
Si ha contratado un abogado para realizar el trámite deberá tener en cuenta el costo adicional de la carta poder y los honorarios para realizar el trámite en su lugar.
Esperamos que esta información sea de mucha utilidad para usted o algún conocido, comparta la información para que se informen la mayor cantidad de personas posibles y si necesita la asesoría privada de un abogado, puede contactarnos a nuestro Whatsapp dando click al botón CONTACTO, con mucho gusto le vamos a dar apoyo en los trámites legales que necesite.
Comments